Ir al contenido
Llamar - 637 74 13 27
que es el sifon

Qué es el sifón y cómo funciona

Tabla de contenidos

¿Sabes qué es el sifón y por qué su funcionamiento es una pieza clave en el sistema de desagüe?

Hoy encontrarás respuesta a estas preguntas en el blog de E.P.M. y descubrirás que es un elemento imprescindible.

El baño o la cocina son ubicaciones de la vivienda donde lo podemos encontrar, evitando que los malos olores del sistema de tuberías lleguen al interior.

Quédate aprender un poco más acerca del funcionamiento del sifón. ¡Te lo contamos todo gracias a nuestra experiencia en servicios de fontanería en Asturias!

El sifón: Qué es

Es un tubo con forma de “U” o “S” dependiendo de la instalación, que se coloca en el recorrido del desagüe de sanitarios como lavabos, fregaderos, platos de ducha, bañeras o bidés.

Gracias a su diseño, es capaz de retener una pequeña cantidad de agua en la parte curva, que actúa como cierre hidráulico para bloquear el paso de los gases que provienen del alcantarillado así como de otras zonas del sistema de tuberías.

Es una barrera eficaz y simple, que impide olores desagradables e insectos asciendan por el desagüe hasta la vivienda.

Funcionamiento del sifón

El funcionamiento del sifón se basa en la presión y la propia gravedad. Por ejemplo, cuando utilizas el lavabo o el fregadero, el agua pasa por el sifón y arrastra consigo los residuos líquidos, hacia la red de saneamiento.

Hay que tener en cuenta que siempre queda una porción de agua estancada en la curva del sifón.

Estos son los objetivos que tiene la acumulación de agua:

  • Impide el paso de los gases nocivos o malolientes.
  • Evita que los insectos asciendas por las cañerías, atraídos por el olor.
  • Actúa como sistema de seguridad contra el retorno de agua.
  • Protege el sistema de obstrucciones, acumulando restos antes de que lleguen a las tuberías de la instalación general.

Si quieres aprender más sobre su funcionamiento o recibir asistencia profesional, puedes contar con nuestro fontanero en Oviedo.

Tipos de sifón más comunes

Según el uso del sifón y el lugar donde se instalen, podemos ver diferentes tipos de elementos. Te los exponemos a continuación:

Sifón de botella

Es habitual en lavabos y fregaderos. Su característica principal es que tiene un depósito inferior donde se acumula el agua y el diseño facilita la limpieza.

Sifón de tubo

También conocido como sifón de codo, se emplea en inodoros y duchas, siendo que su forma curva mantiene la barrera hidráulica sin necesidad de tener depósito.

Bote sifónico

Lo puedes encontrar habitualmente en el baño y conecta desagües como la ducha, bidé y lavabo, todos ellos en el mismo punto.

Sifón de lavadora o lavavajillas

El último tipo de sifón está dedicado a los electrodomésticos y cuenta con sistemas de seguridad adicionales para evitar fugas y malos olores.

La cocina y el baño: cómo funciona

Aunque ya te hemos mostrado las características principales, aún tenemos que contarte cuál es el funcionamiento del sifón de cocina, que se diferencia debido a que soporta residuos de alimentos y grasas.

Por otro lado, el funcionamiento del baño tiene en cuenta los lavabos, duchas y bidés, protegiendo la vivienda de los gases del alcantarillado. El agua retenida también filtra objetos pequeños que caen al desagüe.

En la cocina, el sifón debe soportar residuos de alimentos y grasas, por lo que su limpieza periódica es clave. Su buen funcionamiento evita que los olores del fregadero contaminen el ambiente.

Cómo mantener el sifón en buen estado

El mantenimiento del sifón alarga la vida útil del mismo y garantiza su funcionamiento durante más tiempo.

Esto es lo que te recomendamos:

  • Limpieza periódica: Desenroscar y limpiar el interior del sifón, elimina los restos de jabón, pelo o grasa.
  • Comprobar fugas: Una fuga en el sifón puede causar humedad o malos olores. Verifica las juntas periódicamente.
  • Evita el uso productos químicos: Algunos limpiadores agresivos pueden dañar las juntas del sifón.
  • Revisión: Si un baño o fregadero no se usa habitualmente, el agua del sifón puede evaporarse, anulando su función.

Descubre qué es el sifón con E.P.M.

Ya sabes que el sifón es un elemento pequeño con un papel fundamental dentro del sistema de fontanería. Ahora que ya conoces las funciones del sifón, puedes contar con los servicios de E.P.M.

Como expertos en instalaciones sanitarias, podemos ayudarte a revisar, sustituir o instalar sifones eficientes tanto en cocina como en baño. ¡Contáctanos!

Picture of Eloy Mier
Eloy Mier
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?