¿Sabes cómo purgar radiadores para mantener la eficiencia de tu instalación al 100%?
Somos el equipo de E.P.M. y gracias a nuestra experiencia en el servicio de fontanería en Asturias te contaremos cómo se hace en forma de artículo.
Quédate y descubre los mejores consejos para que el sistema funcione de forma eficiente y sin problemas.
Qué es purgar los radiadores
Purgar un radiador significa eliminar el aire atrapado en su interior, que impide que el agua caliente circule correctamente.
Esto puede hacer que algunas zonas del radiador estén frías, aumentar el consumo de energía e incluso provocar ruidos molestos. Con una purga correcta, no solo se mejora la eficiencia energética, sino también el confort de tu hogar.
Por qué es importante la purga del sistema
Cuando el aire se acumula dentro del radiador, este no calienta de manera uniforme y obliga a la caldera a trabajar más para alcanzar la temperatura deseada. Esto supone un mayor gasto energético y un menor rendimiento del sistema.
Además, ese aire atrapado puede generar ruidos como burbujeos o silbidos. Saber cada cuánto hay que purgar los radiadores es fundamental para prevenir estos problemas y mantener la instalación en perfecto estado.
Lo recomendable es hacerlo una vez al año, antes de que empiece el invierno, o en cualquier momento en que notes que un radiador no calienta bien.
Herramientas necesarias
Para realizar una purga efectiva, lo primero es contar con una llave para purgar radiadores, aunque algunos modelos permiten hacerlo con un destornillador plano.
También necesitarás un recipiente para recoger el agua que pueda salir, un paño para evitar que se manche el suelo y, de forma opcional, una llave inglesa para ajustar otras piezas si es necesario.
Tener estas herramientas preparadas facilitará el trabajo y evitará imprevistos. ¡Descubre las herramientas de fontanería!
Cómo purgar radiadores paso a paso
A continuación, te contamos cuáles son los pasos para purgar los radiadores:
- Apaga la calefacción y deja que el radiador se enfríe. Esto es importante para evitar quemaduras y garantizar que el aire suba a la parte superior del radiador.
- Coloca el recipiente debajo de la válvula de purga para recoger el agua que salga.
- Introduce la llave para purgar radiadores en la válvula y gírala lentamente en sentido antihorario. Escucharás un silbido: es el aire saliendo.
- Cuando el silbido desaparezca y empiece a salir agua, ciérrala girando en sentido horario.
- Comprueba que el radiador calienta de forma uniforme y revisa la presión de la caldera, ya que suele bajar después del purgado.
Cuánta agua debe salir al purgar un radiador
Muchas personas se preguntan cuánta agua se debe extraer en este proceso. La respuesta es sencilla: muy poca.
El objetivo es eliminar el aire, no vaciar el radiador. Generalmente, bastará con unas gotas o un pequeño chorro para confirmar que el aire ha sido expulsado.
Si notas que al purgar el radiador sale mucha agua, probablemente estés abriendo demasiado la válvula o la presión del sistema sea más alta de lo habitual, así que conviene hacerlo de forma lenta y controlada.
Problemas frecuentes
Ya sabes cómo purgar radiadores, pero eso no significa que debas ignorar los problemas frecuentes que se dan en la instalación.
- Al purgar radiador no sale agua: probablemente la presión de la caldera esté demasiado baja. Sube el nivel hasta el recomendado (generalmente entre 1 y 1,5 bar) y vuelve a intentarlo. Si sigue sin salir agua, podría tratarse de una obstrucción que requiera intervención profesional.
- Al purgar el radiador sale mucha agua: esto suele pasar si abres demasiado la válvula o si la presión del sistema es alta. Hazlo siempre lentamente y con el recipiente preparado.
- Zonas frías después de purgar: si el radiador sigue sin calentar bien, puede que haya más aire en el sistema o un problema en la instalación.
Otros consejos de E.P.M.
Para obtener mejores resultados, es recomendable purgar primero los radiadores más cercanos a la caldera y continuar con los más alejados.
Hacerlo al inicio de la temporada de calefacción garantiza que el sistema funcione al máximo desde el primer día.
En instalaciones grandes o en viviendas donde la calefacción se usa de forma intensiva, repetir el proceso dos veces al año puede ser una buena idea.
E.P.M. te ofrece los mejores servicios de mantenimiento de calefacción
Un buen mantenimiento de radiador asegura que el calor se distribuya de forma uniforme, reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil del sistema.
En E.P.M., ofrecemos un servicio integral de fontanero en Oviedo para que no tengas que preocuparte por nada. No dudes en contactarnos.