Si aún no sabes cómo colocar el desagüe de un fregadero, quédate para conocer todos los detalles en E.P.M.
Nuestra experiencia como empresa de fontanería en Asturias nos permite contarte lo que necesitas saber acerca de esta parte esencial de tu vivienda.
El mal funcionamiento de un fregadero puede desembocar en problemas graves para tu cocina, por lo tanto, debes saber cómo se realiza la reparación o sustitución del mismo.
Hoy te explicaremos el proceso paso a paso, los materiales necesarios y algunos consejos útiles para evitar problemas en el futuro.
¿Cuándo es necesario cambiar el desagüe de un fregadero?
Antes de saber cómo conectar un fregadero al desagüe, hay que saber cuál es el momento idóneo para llevar a cabo una sustitución.
Te presentamos algunas de las razones más comunes.
- Fugas de agua: Se generan a partir de las juntas desgastadas, flojas o mal colocadas.
- Malos olores: Se deben a la acumulación de residuos o problemas en el sifón.
- Cambio del fregadero: La simple renovación del fregadero puede implicar la instalación de un nuevo desagüe para garantizar el funcionamiento del sistema.
- Atascos frecuentes: Los modelos antiguos o en mal estado se obstruyen con mayor facilidad.
Si detectas alguno de estos factores en tu instalación, es el momento de acudir a un profesional como el fontanero en Oviedo.
Materiales y herramientas necesarias
No podemos hablar de cómo cambiar la tubería del fregadero sin mencionar las herramientas y materiales necesarios para ello.
Recuerda que puedes consultar con nuestros profesionales en E.P.M. para recibir un servicio completo.
- Sifón (simple, doble o de botella, según el fregadero).
- Válvulas de desagüe.
- Manguitos de PVC.
- Tuberías de PVC.
- Pegamento o cola para PVC.
- Herramientas
- Destornillador.
- Llave inglesa o llave ajustable.
- Sierra o cortador de tubos (si es necesario ajustar piezas de PVC).
- Cubo o recipiente para recoger agua residual.
Cómo colocar el desagüe de un fregadero paso a paso
Te mostramos cómo colocar el desagüe de un fregadero paso a paso:
Preparación del área
Cierra el suministro del agua para evitar fugas durante el proceso de instalación y coloca un cubo justo debajo del fregadero, con el fin de recoger el agua que se queda en las tuberías.
Limpia bien el área donde vas a trabajar, especialmente si estás reemplazando un desagüe viejo.
Retira el sistema antiguo
Desmonta el sifón y las válvulas del fregadero utilizando una llave ajustable para aflojar las conexiones.
Al desmontar el sifón, hay que tener cuidado con el agua y residuos del interior.
Coloca las válvulas nuevas
Instala las nuevas válvulas en el fregadero y asegúrate de colocar las juntas de estanqueidad para evitar futuras filtraciones.
Además, si el fregadero tiene un rebosadero, conecta la válvula correspondiente y ajústala con un destornillador,
Ajusta el sifón
Selecciona el sifón adecuado entre los diferentes tipos; simple, doble o de botella. Conéctalo a las válvulas del fregadero.
Coloca las juntas cónicas en los manguitos y ajusta las conexiones enroscando firmemente. Debes asegurarte de que las juntas están bien centradas.
Conecta a la tubería general
Une el sifón con la salida de la tubería de desagüe general. En ocasiones, es necesario emplean manguitos de PVC o piezas flexibles para ajustar las conexiones.
Aplica el pegamento para PVC en las uniones si las tuberías no tienen conexiones enroscadas.
Comprueba el sistema
Finalmente, abre el grifo y deja correr el agua para verificar que no hay fugas. Puedes pasar papel por las uniones para verificar que no hay filtraciones.
¡Ya sabes cómo cambiar el desagüe de un fregadero!
Cómo cambiar la tubería del fregadero
Si el problema reside en la tubería de desagüe, tienes que aplicar otros pasos diferentes:
- Retira la tubería dañada: Usa una sierra o llave ajustable para desmontar la tubería antigua.
- Mide y corta la nueva tubería: Asegúrate de que las nuevas piezas encajen correctamente en el espacio disponible.
- Une las nuevas tuberías: Usa manguitos de conexión, juntas de goma y, si es necesario, pegamento para PVC.
- Pon a prueba la instalación: Abre el grifo para comprobar que el agua fluye correctamente y no hay fugas.
Consejos para un desagüe eficiente
Si necesitas consejos para mantener la eficiencia de tu desagüe, te los brindamos desde E.P.M.
Elige materiales de calidad; compra sifones y tuberías duraderas que se adaptan a las necesidades de tu fregadero.
También puedes colocar rejillas para evitar que los alimentos sólidos y otros residuos entren a la tubería. ¡El mantenimiento periódico con desatascadores químicos previenen los atascos!
Si tienes un lavavajillas o lavadora, algunos sifones permiten conectar sus desagües al sistema del fregadero.
E.P.M. te muestra cómo colocar el desagüe de un fregadero
Esperamos que te haya resultado de utilidad nuestra respuesta a cómo colocar el desagüe de un fregadero.
Recuerda que no solo mejora la funcionalidad de tu cocina, también previene problemas como fugas o atascos.
Si quieres evitar las complicaciones, recuerda que en E.P.M. ofrecemos los mejores servicios de fontanería y podemos ayudarte con cualquier instalación o reparación.
¡Contáctanos y asegura un funcionamiento perfecto en tu sistema!