La presión de agua en casa es un factor clave para el confort y la eficiencia de las instalaciones domésticas.
Esto se debe a que afecta al funcionamiento de grifos, duchas, calderas y electrodomésticos. Lo que significa que se debe mantener con los valores adecuados para que no pierda eficacia.
Desde E.P.M. te contaremos cuál es la presión que deberías tener en el agua de tu casa y cómo solucionar algunos problemas.
¿Qué es la presión del agua?
Es la fuerza con la que el agua circula por las tuberías de una vivienda, llevándola a los diferentes puntos de la misma.
- Grifos
- Ducha
- Lavadora
- Calderas
- Otros electrodomésticos
La presión se mide en bares (1 bar = 100 kPa) y puede variar según el tipo de instalación, la altitud del edificio o el estado de las tuberías.
Cuál es la presión adecuada del agua en una vivienda
¿Quieres saber cuál es la presión de agua adecuada para una vivienda? En ese caso, se sitúa generalmente entre 2 y 3,5 bares.
Si se encuentra por debajo de 2 bares, aparecerán problemas para utilizar la ducha o llenar la lavadora más rápido. Por otra parte, si la presión es muy alta, aumenta el riesgo de daño en las tuberías, válvulas y electrodomésticos.
Ahora toca dirigirnos a la normativa española (CTE y RITE), que establece los siguientes parámetros:
- Presión mínima: 1 bar para grifos, 1,5 bares para calentadores.
- Presión máxima recomendada: 5 bares.
Recuerda que puedes resolver los problemas de tu instalación con nuestro fontanero en Avilés y fontanero en Oviedo.
A qué presión llega el agua a las casas
El agua llega a las viviendas a través de la red municipal, con una presión que oscila entre los 3 y 6 bares.
Esta presión puede variar según la zona, la altitud del edificio o la demanda de suministro en hora punta.
¿Vives en un edificio de gran altura? En ese caso, debes saber que se instalan grupos de presión para garantizar que el agua llegue con suficiente fuerza a las plantas superiores.
A mayor altitud, mayor complejidad en el sistema de presión.
Problemas comunes relacionados con la presión del agua
Ahora que ya sabes qué es la presión del agua en casa, vamos a contarte qué tipo de problemas puedes encontrarte en tu vivienda.
- Presión baja
- Demasiado tiempo para llenar lavadoras y cisternas.
- Chorros débiles en la ducha o el fregadero.
- Fallos en calderas o termos que requieren una presión mínima.
- Presión excesiva
- Goteos o fugas en grifos y tuberías.
- Ruido en las cañerías.
- Mayor desgaste de las instalaciones.
Las causas que generan estos problemas
Entre las causas que generan los problemas ya mencionados podemos destacar la acumulación de cal o sedimentos en tuberías y filtros, aire en el circuito, tuberías estrechas o antiguas y fallos en la red municipal.
También solemos determinar la presencia de pérdidas o fugas internas.
Cómo regular la presión del agua en casa
Sin duda, la mejor forma de ajustar la presión a niveles seguros es mediante un regulador de presión.
Este dispositivo se instala en la entrada de agua de la vivienda y permite controlar el límite máximo de presión continuamente, previniendo de posibles fallas en la instalación.
Por supuesto, existen medidas complementarias y de mantenimiento:
- Limpiar filtros de grifos y electrodomésticos.
- Revisar el estado de las tuberías.
- Usar manómetros para verificar la presión real.
- Instalar bombas de presión en viviendas con caudal insuficiente.
Si no tienes mucha idea acerca de las medidas de mantenimiento, puedes asesorarte en E.P.M.
Cómo se usa el regulador
Un regulador de presión se instala generalmente a la salida del contador o en el armario de entrada de agua de la vivienda.
Dispone de una válvula ajustable que permite aumentar o disminuir la presión. El ajuste debe hacerse con precisión y, preferiblemente, por un profesional que utilice un manómetro para verificar el resultado.
Descubre la presión de agua en casa con E.P.M.
Si quieres conocer todos los detalles de la presión de agua en casa y otros tópicos del mundo de la fontanería, no te pierdas las noticias de nuestro blog.
Además, En E.P.M. contamos con amplia experiencia en instalaciones de fontanería y saneamiento.
Si notas que la presión del agua en tu casa es insuficiente o excesiva, contacta con nuestro equipo técnico.